CIUDADANÍA SIGNIFICADO,
HISTORIA Y ORIGEN
1 ) CUALES SON LAS
VENTAJAS QUE TRAE AL SER CIUDADANO ?
la ciudadanía da acceso al disfrute
de los derechos
políticos y económicos reconocidos
por la colectividad estatal a la
que se adscribe el ciudadano
.2 DEDUSCA SU PROPIA
DEFINICION DE CIUDADANIA ATENDIENDO A LA ANTERIOR INFORMACION
la cuidadania es lo que le permite a
la persona utilizar los derechos que tiene como cuidadanos al utilizar los
bienes publicos al hacer valer sus derechos.
3 CUAL ES LA IMPORTANCIA DE CUMPLIR
LOS DEBERES Y RECLAMAR LOS DERECHOS QUE OTORGA LA CIUDADANIA
es muy importante cumplir los
deberes por que si nosotros cumplimos no dañando las zonas verdes
haciendo cumplir la ley asi mismo podemos reclamar los derecho como el del voto
etc..
4 )ESTABLESCA LA RELACION QUE
EXISTE ENTRE CIUDADANO,IGUALDAD Y PARTICIPACION
los cuidadanostienen una
participacion en las elecciones para elejir a un representante para que luche
por hacer que se conosca los derechos y los deberes por una igualdad para que
todos tengan lo mismo
5) QUE INTERPRETACION LE DA A
LA EXPRECION "" SOMOS CIUDADANOS GLOBALES"?
esto significa que al ser humanos
todos vivimos en la tierra haci que somos ciudadanos globales por que apesar de
que unos vivan en ciudades diferentes cada uno de estos pueden desplazarse
hacia otros lugares .
6 ) ESTABLECER UNA RELACION
ENTRE ETICA ,ROL SOCIAL CIUDADANIA AMBIENTAL Y GLOBAL
las personas en sus hogares adquieren
una etica , unos valores y principios por que el simple echo de nacer en
un lugar se vuelven ciudadanos, al tener una ciudadania o un documento de
identidad adquieren un rol social por que se comvierten en estudiantes o en
profesores en cualquier profesion .
cuando adquieren un rol social
adquieren un debeer que es el de cuidar todos los bienes publicos de la ciudad
, ayudar a que se exija la ley ante cualquier vulneramiento de derechos y
sobre todo cuidar todo el espacio ambiental asi mismo cuando se desplazan a
cualquier otra ciudad o por el simple echo deser humanos y de vivir toso en un
planeta somos ciudadanos globales asi mismo tenemos dereshos y deberes con la
ciudad o con el lugar en donde nos encontremos
7 ) EXPRESE SU DEFINICION DE
PARTICIPACION
la participacion
es un medio por el cual se desarrolla la democracia o por el cual un
grupo de jente lucha o exije algo puede ser su derechos etc
8 )QUE OPINION LE MERECE LOS
CONSEJOS COMUNITARIOS QUE PRECEDIA EL PRESIDENTE
los concejos comunitarios
se encargan de dar un a viso a los ciudadanos sobre las mejoras o las cosas
malas que han pasado en el pais ,practicamente es una informacion para que cada
persona este informada de que si se estan cumpliendo las leyes en el pais.
9 COMO SE RELACIONAN ESTOS CONCEJOS
CON LA PARTICIPACION
se relacion en que al hablar el
presidente y comunicar la informacion a la gente ,las personas opinan si estan
deacuerdo o no y ahi se forma un debate al formar el debate se esta
haciendo una participacion entre el presidente y las personas
10 EXPLIQUE CON SUS PALABRAS CADA UNO
DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION
OBJETO DE LA LEY :
esta ley estudia los mecanismos
de participacion del pueblo y establece las normas para que se de la regulacion
de estos mecanismos que ayudan al desarrollo de las formas de
participacion.
INICIATIVA POPULAR Y LEGISLATIVA:
es el derecho político de un grupo de
ciudadanos de presentar proyecto de
acto legislativo y de ley ante el
congreso de la república, de
ordenanza ante las asambleas
REFERENDO:
Es la convocatoria que se hace al
pueblo para
que apruebe o rechace un proyecto de
norma jurídica o derogue o no una
norma ya vigente.
11) CUALES SON LOS BENEFICIOS QUE
PUEDAN APORTAR CADA UNA DE LAS REZONES POR LAS CUALES ES BUENO LA
PRACTICA DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA ?
* los ciudadanos tienen un
conocimiento mucho mas intimo a nivel
local de las necesidades de la
población que ningún grupo de políticos
desde un gobierno altamente
centralizado.
* promueve la legitimidad ¨
* desarrolla nuevas capacidades
* mejora la calidad de vida
12) EXPLIQUE COMO SE REALIZA LA
PRACTICA DE LA DEMOCRACIA Y LA PARTICIPACION DEL ENTORNO SOCIAL
la practica se realiza con una
participacion de los ciudadanos en la democracia teniendo la oportunidad
que con el voto se pueda elegir a los que gobiernan el poder asi tenemos un
acceso a los benefisios que los ciudadanos puedan tener eligiendo ala persona
indicada para desempeñar el cargo de alcaldes ,gobernadores etc..
13) CONSULTAR QUE ES UN MECANISMO DE
PARTICIPACION
Los mecanismos de participación
ciudadana, están constituidos como las herramientas de indispensable valor
jurídico para ejercer el control y garantizar la eficacia en los actos del
estado. Se encuentran contenidos en la ley estatutaria 134 de mayo 31 de 1994,
donde se dictan todas las normas sobre mecanismos de participación ciudadana en
cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 103 de la Constitución Política
Colombiana. Estos son:
Voto
Plesbiscito
Referendo
Consulta Popular
Cabildo Abierto
Iniciativa Legislativa
Revocatoria de Mandato
14 CUALES SON LOS BENEFICIOS QUE TRAE
PARA LOS CIUDADANOSLA PRACTICA DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION ?
al aplicarse mecanismos de
participacion estos pueden beneficiar a los ciudadanos en muchos ambitos
como :
* mejora la calidad de vida como la
educacion escolar , ayuda a la gente mas desfaborecida por la violencia a
que la ley los proteja , mejora las calles de la ciudad todo esto se ve
en caso de que la gente al participar en la democracia sepa elegir bien al
candidato ya sea para cualquier puesto
15 ENUMERE LOS
MECANISMOS DE PARTICIPACION Y ANALICE EL FIN DE CADA UNO
1 VOTO : Método de toma
de decisiones en el que un grupo tal como una junta o un electoradofomenta la soberanía popular
2 REFERENDO : es una elección, a
través de la cual el cuerpo electoral de un país, nación, región o grupo expresa su voluntad respecto a un asunto o decisión,
que sus representantes constitucionales o legales someten a su consulta. Por lo
general es de la forma sí o no, donde se responde a una pregunta planteada por
el ente electoral y los interesados en llevarla a cabo
3 •
PLEBISCITO: También se puede encuadrar como un tipo de referéndum
facultivo u consultivo al ser un modelo
cercano, pero el
pronunciamiento popular no constituye
una expresión de la voluntad
general o popular sino un instrumento
de legitimación de un poder
personal de corte autocrático por lo
que se considera una categoría
independiente.
4 )REVOCATORIA DEL MANDATO:
La revocatoria del mandato, recall o
plebiscito constituye un
procedimiento a través del cual los
electores pueden destituir a un
cargo de elección con anterioridad e
la expiración del periodo para el
cual fue elegido. Puede darse en las
áreas que dependan de una
elección por mayoría en el sector
público, el sector privado o el
sector voluntario.
16 ANALICE LAS RAZONES
POR LAS CUALES SE PUEDE COMVOCAR UN REFERENDUM
SEGÚN EL OBJETO:
referéndum constitucional: si el objeto es una constitución.
Referéndum
legal: si el objeto es cualquier otra ley.
• SEGÚN EL FUNDAMENTO:
referéndum preceptivo: si el fundamento de su celebración es la
exigencia propia del ordenamiento.
Referéndum facultativo: si el
fundamento es la convocatoria de un
órgano concreto. En caso de ser
además consultivo la figura se
aproximaría al concepto de
plebiscito.
•
SEGÚN LOS EFECTOS JURIDICOS:
-referéndum
decisorio: cuando el resultado se hace efectivo y
vinculante.
Referéndum consultivo: cuando el resultado implica únicamente la§
manifestación de la voluntad general
o popular de forma no vinculante.
En caso de ser además consultivo la
figura se aproximaría al concepto
de plebiscito.
• SEGÚN LOS
EFECTOS JURIDICOS:Referéndum constitutivo o de ratificación: cuando el efecto es aprobar
una disposición.
Referéndum abrogativo: si el efecto
jurídico resultante es la
derogación de un precepto
determinado.
17) ANALICE LAS CLASES DE
REFERENDUM Y UBIQUE EN UNA DE ELLAS EL CASO DE LA REELECCION DEL PRESIDNETE
REFERENDO APROBATORIO : A través de este
referendo se busca aprobar un documento legal, que no haya sido sancionado por
una corporación pública, para que este se convierta en ley, ordenanza o
acuerdo.
REFERENDO REVOCATORIO: Este referendo
pretende, con la aprobación de la ciudadanía, derogar o invalidar una ley. Al
respecto, la Constitución Nacional, en su artículo 170, asegura: "Un
número de ciudadanos equivalente a la décima parte del censo electoral, podrá
solicitar ante la organización electoral la convocación de un referendo para la
derogación de una ley"
REFERENDO CONSTITUCIONAL: La tercera forma de
referendo tiene como finalidad reformar la Constitución. La mecánica de reforma
se lleva a cabo de la siguiente manera: por iniciativa del Gobierno, o de un
número de ciudadanos equivalente al 5% del censo electoral, el Congreso,
mediante ley, puede someter a referendo un proyecto de reforma constitucional
( REELECCION
DEL PRESIDENTE ALVARO URIBE VELEZ
18 ) EXPLIQUE POR QUE EL
PLEBISCITO SE CONSIDERA UNA CATEGORIA INDEPENDIENTE
EL pronunciamiento popular no
constituye una expresión de la voluntad
general o popular sino un instrumento
de legitimación de un poder
personal de corte autocrático por lo
que se considera una categoría
independiente.
19 ) EXPLIQUE POR QUE LA
REVOCACION ES UN ACTO JURIDICO QUE DEJA SIN EFECTO UNO ANTERIOR
Una revocación es un acto jurídico o
acto que deja sin efecto uno
anterior y puede referirse a:
•
Un procedimiento electoral.
•
Un modo excepcional de poder unilateralmente a un contrato
20 ) CUALES CON LAS FACULTADES
QUE DA UNA REVOCATORIA DEL MANDATO
la revocatoria del mandato,
recall o plebiscito constituye un
procedimiento a través del cual los
electores pueden destituir a un
cargo de elección con anterioridad e
la expiración del periodo para el
cual fue elegido. Puede darse en las
áreas que dependan de una
elección por mayoría en el sector
público, el sector privado o el
sector voluntario.
21) POR QUE ES BUENO
PARA LOS CIUDADANOS PODER EJERCER EL DERECHO A LA REVOCATORIA
DEL MANDATO ?
por que si un candidato es elejido y no
cumple con lo que prometio durante su campaña y empiesa a ejrecer cosas
distintas o a robar etc lo pueden destituir del cargo esto garantiza o encierto
modo obliga a los candiatos a que cumplan con lo que promete por que si no
entonces puede que los destituyan
22 ANALICE CUAL ES EL PAPEL
PRIMORDIAL QUE QUIERE DESEMPEÑAR EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO
el papel primordial del estado social
de derecho es el de fortaleser servicios y garantizar , derechos considerados
esenciales para para mantener el nivel
de vida necesario para participar como
miembro pleno en la sociedad
23 QUE OPINION LE MERECE AL
PARRRAFO ANTERIOR SEA SUFICIENTEMENTE CRITICA
el estado oscial de derecho ayuda aproveer
que se cumplan las necesidades suficientes para vivir
como :
la educacion
la salud
el trabajo
una vivienda digna
tambien se encarga de proteger a las
clases menos favorecidas tratando de borrar eesa desigualdad que existe
entre los diferentes tipos de clases sociales
24 EXPLIQUE CADA UNO DE LOS
SOGUIENTES EJES TEMATICOS QUE SE RELACIONAN CON EL ESTADO OSCIAL DE
DERECHO
IGUALDAD VS LIBERTAD: Tanto la libertad
como la igualdad son
generalmente consideradas como un
derecho fundamental, como principios
que el estado debe defender y promover.
EL
ESTADO GESTOR, MANAGERü: El modelo del estado
social es un modelo
gestor, de un estado activamente
intervencionista.
DERECHOS SOCIALES:ü Son aquellos que
tienen que ver con la protección
de los más desfavorecidos, son los
derechos que obligan al estado a
LA TEORIA EL A
PROCURA EXISTENCIAL DE FORSTHO
Por el cual el
estado debe proporcionar sino a todos,
a una mayoría el mayor grado de
bienestar posible respecto a aquellas
necesidades que el individuo no
pueda proporcionarse or sí mismo.
25 DESPUES DE LEER Y
ANALIZAR EL ARTICULO 1 DE LA CONSTITUCION CREE QUE ESTE ES DE TOTAL
CUMPLIMIENTO EN ESTE PAIS
no no es de total cumplimiento por que
ahi se habla de un pais en el cual no se vulneran los derechos mientras que en
colombia asesinan sicarios ,secuestran la guerrilla ,se dan el narcotrafico
26 CUAL HA SIDO EL
PRINCIPAL PAPEL CAMBIO QUE HA TENIDO EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A LO
LARGO DE LA HISTORIA
proteger a las víctimas de la guerra
solo eran ocasionales, en
realidad se trataba de acuerdos de
capitulación militar, validos la
mayoría de las veces solamente
mientras duraba el conflicto. El
nacimiento del derecho internacional
humanitario, ligado al movimiento
de la cruz roja, cambia completamente
esta situación, en adelante los
estados estarán obligados por un
tratado universal, aplicable en todo
tiempo y circunstancia
27 TENIENDO EN CUENTA LA
ANTERIOR DEFINICION REDACTE SU PROPIA DEFINICION DE DIH ?
es la agrupación de las distintas
normas, en las cuales limita, por razones humanitarias, el derecho de
las partes en conflicto a elegir
libremente los métodos y los medios
utilizados en la guerra, o que
protege a las personas y a los bienes
afectados por el conflicto.
28 POR QUE ES CONVENIENTE LA
DIFUCION DEL DIH ?
depende generalmente de la situación
que vive cada país. En aquellos que
se encuentran en paz relativa,
incluso la promoción y difusión se
realiza como aspecto de cultura
general, pero en los países convulsionados
por conflictos armados
internacionales o no internacionales,
la necesidad de dar a conocer
29 REALIZAR UN CUADRO
COMPARATIVO ENTRE DIH Y DD.HH
CUADRO COMPARATIVO :
30 REALICE UN ANALISIS DEL SIGUINETE
TEXTO TENIENDO EN CUENTA EL DIH
?
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
desde la guerra de los mil dias
colombia tuvo una pobreza y una crisis en la cual el poder no estaba
definido por esta razon elk partido conservador y el partido liberal
empesaron a tener una seerie de luchas y enfrentamientos por el poder este
periodo se conocio como el bipartidismo y fue uno de lso primeros periodos de
vilencia que vivio colombia
El 9 de abril de 1948, durante
el gobierno del conservador
mariano Ospina Pérez, fue acecinado
en Bogotá el jefe liberal Jorge
Eliecer Gaitán. Aun cuando el
magnicidio no tuvo aparentemente un
móvil político partidista, este creo
levantamiento popular violento,
conocido como el bogotazo, siendo
Bogotá donde se vieron las
reacciones más grandes, pero
diferentes grados de violencia se
extendieron por gran parte del país.
El gobierno de Ospina Pérez logro
controlar la situación y termino
completo su mandato
despues diferentes tipos de liberales
se espandieron por la parte sur de colmbia en donde formaron grupos almargen de
la ley desde este acontecimiento estos grupos se volvieron mas fuertes y poco a
poco se fueron convirtiendose en guerrillas duras como el M19, ELN , FARC, etc
desde esto se creo en el mundo el DIH
en el cual el objetivo es proteger los derechos de los ciudadanos por grupos
almargen de la ley para tener una mejor calidad de vida ...